Estas fincas ejecutan actividades de conservación de suelo con el objetivo de mejorar su productividad de forma eficiente con los recursos naturales
09 enero 2013 | Publicado : 11:38 (09/01/2013) | Actualizado: 14:57 (14/01/2013)
La delegación fue liderada por los ingenieros Genoveva Quintero y Aris Escobar, quienes estuvieron acompañados por el técnico Jaime Saavedra del Área de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas de ANAM-Herrera.
El grupo visitó las fincas de los señores Joaquín Ojo, Fermín González y Cruz Ojo, ubicadas en Quebrada El Cipriam, Quebrada el Rosario y la comunidad de Río La Villa en el distrito de Las Minas respectivamente.
Estas fincas ejecutan actividades de conservación de suelo con el objetivo de mejorar su productividad de forma eficiente con los recursos naturales.
Los agricultores agradecieron la visita y se interesaron en conocer mayores opciones de producción y las técnicas de manejo que en un futuro, dada las condiciones de su zona, pudiesen impulsar proyectos de producción con la finalidad de poder diversificar sus ofertas productivas para mejorar sus ingresos.
La introducción de técnicas de conservación y producción amigables con el ambiente tiene como objetivo principal modificar la práctica de agricultura extensiva tradicional de los productores y cumplir el objetivo de la conservación de cuencas y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.