LT728B
BD358

Aprobaciones del CENA 31 julio 2014

Aprueban fondos para estabilización de la tarifa eléctrica

Esto es parte de lo presupuestado para el año 2014 al Fondo de Estabilización Tarifaria, cuyo total asciende a 65 millones

01 agosto 2014 |

Una solicitud de autorización por B/.32.5 millones aprobó el Consejo Económico Nacional (CENA) a la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) para estabilizar los precios de la energía eléctrica durante el segundo semestre del 2014, para que sean traspasadas en su totalidad a los consumidores finales, indicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia.

Esto es parte de lo presupuestado para el año 2014 al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), cuyo total asciende a 65 millones.

La transferencia de los B/. 32.5 millones se realizará a través del Ministerio de Economía y Finanzas en calidad de fideicomitente que traspasará este aporte al FET.

La suma anteriormente descrita se distribuirá de la siguiente forma: B/.26,720,000.00 millones, para mantener el precio promedio equivalente que actualmente pagan los clientes que consumen hasta 400 Kwh mensuales en la tarifa de Baja Tensión Simple (BTS); y la suma de B/.5,780,000.00 millones, al Fondo de Compensación Económica (FACE), según lo señalado en la Resolución de Gabinete No.64 de 26 de junio de 2012, que establece la disminución del aporte otorgado a los clientes que consumen de 351 a 400 Kwh al mes en el segundo semestre de 2014.

El mismo organismo favoreció también un convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por B/.200,000.00, para que el Gobierno Nacional, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, brinde la atención inmediata a las familias afectadas, por la contaminación de las aguas del río La Villa, en las provincias de Herrera y Los Santos.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.