En esta nación contamos con una alta variedad de especies de árboles
22 mayo 2013 |
"Pero más que todo eso, el árbol es la vida del planeta y por ende del ser humano", subrayó el profesor Martín Testa, jefe del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental.
Este majestuoso representante del reino vegetal, como otras plantas, puede reproducirse ya sea por esquejes, injertos o semillas en el suelo necesario, agua, luz, entre otros elementos, dijo Testa.
"Por el significado que es el árbol para el planeta, el Congreso Forestal Mundial, celebrado en Roma, Italia en el año 1969, en el cual Panamá se conmemora el tercer viernes del mes de mayo.
Hoy es el "Día de la Fiesta del Árbol", y como tal, el personal de la ANAM, en su Sede Central, ubicada en Albrook, y sus administraciones regionales, le cantara el feliz cumpleaños, informó Francisco López, educador ambiental, encargado de la actividad.
La licenciada Rita Orozco de Orillac, jefa del Departamento de Fomento a la Cultura Ambiental, dará inició a las actividades conmemorativas en la Sede Central de esta institución.
También se proyectará un video, por parte del MaestroPocoPelo para luego llevar a cabo un conversatorio, el canto del cumpleaños al árbol, entrega del refrigerio y cierre de la actividad, en la que participarán 29 niños del Parvulario Little Star.
El árbol es de gran relevancia económica y de enorme importancia ecológica. Son muchas las especies tanto de fauna, como de flora que se nutren directa o indirectamente de él.
Este miembro de la flora mundial, en un proceso de fotosíntesis libera en la atmósfera oxígeno y sintetiza alimento, manifestó Testa.
En esta nación contamos con una alta variedad de especies de árboles, entre ellos el Panamá, que árbol nacional, que crece de 30 a 40 metros de altura, con un diámetro de hasta 2 metros.
yadira torres 21:53 15 mayo 2017
yaroth ibarguen 16:52 11 junio 2014