LT728C
honor 358

Instituto del Café de Costa Rica capacita al Sector Cafetalero

Ante riesgos del mercado del grano

10 marzo 2015 |

Como parte de su Programa Estratégico y, con la intención de capacitar a los Sectores Beneficiador, Exportador y Tostador sobre mecanismos disponibles para protegerse ante la volatilidad de los precios en el mercado internacional del grano, el Instituto del Café de Costa Rica, ICAFE, desarrolló el Taller de Mecanismos de Protección de Precios en el Mercado Cafetalero, el cual se llevó a cabo el día 26 de febrero del año en curso, en las instalaciones de CICAFE.

El evento estuvo a cargo del connotado consultor internacional, Hernando de la Roche, Vicepresidente Senior de INTL FCStone, compañía corredora de Bolsa con centro de operaciones en La Florida, Estados Unidos de América, y con más de 20 años de experiencia en el mercado de materias primas.

El señor de la Roche disertó sobre la necesidad de manejar y administrar eficientemente los riesgos de precios frente a la gran volatilidad que se ha desarrollado en los últimos años en el mercado internacional del café. Señaló que esa volatilidad no depende sólo de los precios de las producciones del café, sino de otros factores como el valor de las monedas y de las divisas en los países productores y del valor del dólar contra el Euro, entre otros.

Hizo énfasis en las Opciones como una herramienta para hacer coberturas, puesto que con ellas no se limita los movimientos de precios. ¨Si se mueven a favor, se pueden aprovechar y mejorar los precios en un momento dado¨. Aunque en menor profundidad, también habló de Futuros, como otra de las posibles coberturas.

Las observaciones del señor de la Roche fueron muy apreciadas y tomadas en consideración por los asistentes al Taller. Para el Ing. Ronald Peters, Director Ejecutivo del ICAFE, ¨hay momentos cuando hay que vender como el caso del Beneficiador porque necesita liquidez y hay momentos en que hay que comprar para suplirse, como es el caso del Tostador, y para todas estas acciones hay métodos de reducir el riesgo usando el mecanismo de cobertura, como el de las Opciones, en el momento más conveniente¨.

La señora Lydia Matamoros, del Beneficio Monterrosa, manifestó que ¨el tema es excelente y muy necesario para los Beneficios que están empezando en la actividad y también para otros, que aunque tenemos varios años no hemos recibido capacitación formal en el tema. Y me parece que queda abierta la puerta para entrar a trabajar en conceptos en un curso más profundo¨.

Jonathan Durán, Gerente de Operaciones de COOPEAGRI, R. L., de Pérez Zeledón, instó a que el ICAFE tenga entre sus planes desarrollar más programas como estos que lleven a un tipo de preparación más especializada en el tema de Bolsa. ¨Creo que si logramos mejorar el manejo de los temas de coberturas, de precios y del análisis técnico fundamental, el Productor de café se verá más beneficiado directamente¨.

¨Lástima que el tiempo es muy reducido para un tema tan amplio como este del mercado y máxime en la situación actual, donde hay una incertidumbre grandísima. Disponer de una persona como don Hernando, que conoce tanto, es muy valioso¨ indicó don Edgar Zúñiga, Gerente de CAFECOOP, R. L., quien agradeció al Instituto del Café de Costa Rica esta labor de capacitación.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.