LT728B
honor 358

Antracotérido descubierto en Panamá

¿Qué es un antracotérido? Las fuentes dicen que es un pariente de los hipopótamos parecido a un cerdo

15 abril 2013 |

Imagine un paisaje pantanoso poblado de islas donde los volcanes escupen lava y cenizas. Así se veía Panamá hace 20 millones de años de acuerdo a evidencia geológica en la formación Las Cascadas, expuesta por el proyecto de ampliación del Canal de Panamá.

Y es allí donde Aldo Rincón, estudiante de doctorado de la Universidad de Florida en Gainesville, desenterró huesos de mandíbula y partes de dentaduras de una nueva especie de antracotérido (Anthracotheriidae).

¿Qué es un antracotérido? Las fuentes dicen que es un pariente de los hipopótamos parecido a un cerdo. Como el espécimen de su clase encontrado más hacia el sur en el Nuevo Mundo, Aldo y sus asesores en el Smithsonian en Panamá, la Universidad de Florida y el Museo de Historia Natural de la Florida lo llamaron Arretotherium meridionale (meridionale que significa del sur en Latín).

Al igual que los dentistas forenses descubren la edad y el nombre de alguien fallecido basándose en los dientes, su equipo dedujo la identidad del antracotérido juvenil por la forma de sus dientes y la mandíbula.

Al juzgar por la relativa poca cantidad de especímenes de museo colectados hasta el momento, los científicos creen que los antracotéridos se originaron en Asia hace 50 millones de años y cruzaron el antiguo puente terrestre hacia África y Norte América. Como un grupo pionero, comúnmente se encontraban entre los primeros animales que colonizaron nuevas áreas. Pero ningún espécimen se ha encontrado en estratos posteriores, llevando a los investigadores a concluir que estos se extinguieron en Norte América durante la época del Mioceno medio, cerca de 18 millones de años.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.