LT728B
honor 358

¿Por qué no hay zorrillos entre los continentes?

Estos zorrillos también han sido reportados desde el norte de América del Sur

20 marzo 2013 | Publicado : 12:25 (20/03/2013) | Actualizado: 12:33 (20/03/2013)

Esta imagen de un zorrillo o gato cañero (Conepatus semistriatus), captada en una península continental en el Monumento Natural de Barro Colorado, es el registro de localización más oriental de esta especie en Panamá.

Aún es un misterio el por qué no se han reportado gatos cañeros desde el área este del Canal de Panamá hasta la frontera con Colombia.

Un vistazo a la distribución de este zorrillo (ver mapa), muestra un área basada en observaciones y colecciones de museos reportadas en la literatura científica desde México hasta el oeste de Panamá.

Estos zorrillos también han sido reportados desde el norte de América del Sur y desde un área alrededor de la desembocadura del Río Amazonas.

¿Por qué esta distribución? "Es difícil saberlo," comenta Patrick Jansen, científico permanente del Smithsonian en Panamá y coordinador de esfuerzos de capturas fotográficas en Panamá, Ecuador, Camerún y Malasia. "Sospecho que simplemente ningún científico los ha reportado en el este de Panamá."

Si ha visto una mofeta bilistada al este del Canal, escriba a: STRINews@si.edu.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.