Estudio de 3 años de duración valorado en $2 millones
20 marzo 2013 | Publicado : 12:10 (20/03/2013) | Actualizado: 12:33 (20/03/2013)
En la Isla Barro Colorado se acerca el final de la temporada seca. A medida que las hojas caen al suelo, Mariam Trejos inclina su computadora para observar una sección transversal multicolor del gran árbol. El color oscuro en el centro de la imagen indica un daño causado por hongos en el centro del árbol.
Mariam busca evidencia de hongos del suelo causantes de enfermedades que penetran la raíz e infectan su tallo. Junto a Javier Ballesteros, administrador de campo y a Moisés Pérez, el equipo ha escaneado a más de 500 árboles a la fecha. ¿Son algunas especies de árboles poco comunes porque son más susceptibles a enfermedades que otros?
Este dispositivo de Tomografía Axial Computarizada y el análisis posterior del ADN de los hongos ayudará a informar los resultados de este estudio de 3 años de duración valorado en $2 millones patrocinado por el U.S. National Science Foundation.