En el distrito de Alanje
25 octubre 2012 |
Rigoberto Almengor, encargado del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola señaló que el objetivo es promover la excelencia en la gestión de manejo en el área protegida Refugio de Vida Silvestre, para evaluar a través del manejo, tiempo, intercambio y proveer información que oriente la toma de decisiones.
Almengor dijo que es importante mejorar las relaciones con las comunidades, ONG, Empresas Privadas y Autoridades Administrativas en las zonas de influencia del Refugio de Vida Silvestre Playa la Barqueta Agrícola, con la finalidad de lograr el manejo exitoso del área.
En la actividad asistieron: Personal de APVS guardaparques, facilitadora de Fundación Natura, Cuerpo de Bomberos de Alanje, Policía Nacional de Alanje, Municipio de Alanje, corregidora de Guarumal, Mida-Alanje, grupo de Mujeres Emprendedora de Orilla del Río, moradores de Guarumal, representante Legal de A.R SIMEX, S.A, Asociación Ambientalista y funcionarios de Autoridad Marítima de Panamá.
Esta es una iniciativa Centroamericana, desarrollada por el Programa PROARCA/CAPAS, en coordinación con CCAD. Se han efectuado once periodos de medición con la participación de diferentes sectores de la sociedad (2001-2012).
Durante la presentación se formaron grupos de trabajo, se analizaron las evidencias, evaluaciones, indicadores, consultas a los funcionarios de ANAM, luego se completó el formulario de evaluaciones y se realizó una plenaria para presentar los resultados.
Mayllely Cabrera, Coordinadora de Proyecto de Fundación Natura estuvo a cargo de la revisión y análisis de la información.
Al finalizar la sesión se cumplió con los objetivos del PMEMAP, se obtuvo participación efectiva de los funcionarios de otras instituciones, grupos de interés y de los funcionarios de la ANAM del Área Protegida.
felix 05:01 31 marzo 2015