En las medicaciones del Circo Renato en Las Tablas provincia de Los Santos
20 marzo 2013 |
Según Alexis Rivera, Biólogo del departamento Áreas Protegidas y Vida Silvestre de ANAM, Los Santos, explicó que este ejemplar no es oriundo de esta zona , ya que esta especie se encuentra en un área Selvática Húmeda Tropical que podemos ubicar en Panamá, el Parque Soberanía y el Chagres.
Rivera señalo, que el animal presentaba en el momento de la captura una lesión en el ojo izquierdo, por lo cual tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para ser removido completamente y darle un mejor estado de salud al ejemplar.
Actualmente el mismo se encuentra en custodia de funcionarios de la ANAM y posteriormente será trasladado a la Ciudad de Panamá a un albergue para ser evaluado por especialistas que definirá si será reintroducido a su habitad o se mantendrá en un albergue lo cual será determinado por su evolución en el transcurrir de los días.
El kinkajú (Potos flavus), también conocido como perro de monte, cuchumbí, mico león, cuchicuchi, huasa, martucha, martilla, mono michi, cusumbo (en Ecuador) o mono nocturno (en Bolivia) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos ampliamente distribuido por las selvas de Centroamérica y buena parte de América del Sur.
Los kinkajous son aún bastante comunes en las áreas densamente arboladas. Sin embargo, la destrucción de la selva los está amenazando, especialmente en América Central.