Sobre instalación de viveros forestales Valle Riquito
04 febrero 2013 | Publicado : 10:19 (04/02/2013) | Actualizado: 12:08 (04/02/2013)
Eric Barrios, Presidente de la Asociación de Productores de Valle Riquito, señalo que la capacitación es de gran importancia para los miembros de este grupo, ya que ellos lideran un Proyecto Silbo Pastoril financiado por el PNUD y por el cual se requiere una diversidad de charlas para cumplir con los requisitos del proyecto.
Barrios por otro lado manifestó, que la disertación subsano muchas de las dudas de los participantes en cuanto al manejo e implementación de viveros, ya que un pilar fuerte de este proyecto es la producción de más de 5 mil plantones y la siembra de estos en sus fincas y de manera dispersa en el poblado.
Se busca con estas capacitaciones, transformar la conciencia ambiental de la sociedad civil en cuanto a un mejor manejo de los pocos recursos naturales existente para asegurar un ambiente sano y favorable en las generaciones presentes y futuras, puntualizó Gutiérrez. Los temas tratados fueron: Que es un Vivero Forestal, Funciones y Clasificación de Los Viveros Suministros de Semilla, Clasificación de las Semillas, Confección de semilleros y Manejo de las Plantas en Viveros, entre otros temas.
A este evento concurrieron miembros de los Productores de Valle Riquito, funcionarios del departamento de Fomento a la Cultura Ambiental y de la Agencia Ambiental de la Villa de Los Santos.