honor 728
BD358

ANAM inspecciona proyectos hidroeléctricos

En Chiriquí

25 enero 2013 | Publicado : 09:29 (25/01/2013) | Actualizado: 10:34 (25/01/2013)

El administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), ingeniero Silvano Vergara, en conjunto con el equipo de trabajo y personal de la empresa Generadora Río Chico S. A., promotora de los proyectos hidroeléctricos Pedregalito 1 y 2, realizaron un recorrido por su cuenca.

Vergara explicó que objetivo de la gira de trabajo es verificar algunos aspectos de los proyectos hidroeléctricos, principalmente en asegurar que cumplan con parámetros ambientales establecidos, uso del caudal asignado y que los otros usuarios estén haciendo uso adecuado del caudal.

Puntualizó el funcionario que en el recorrido se observó como el proyecto funciona y si están dejando el caudal ecológico y como se esta comportando el río para poder hacer un análisis objetivo de cuales son los pasos a seguir referente a esta problemática.

Según Vergara se ha visto que entre la presa y el sitio de descarga hay un nivel de agua bastante bajo y se va a revisar técnicamente si es permanente o si en otros años ha tenido el mismo comportamiento en el estado del caudal ecológico.

Al verificar los proyectos y que no cumplan con lo establecido, agregó, se tomaran las medidas correspondientes en cuanto a las sanciones que existen: administrativas, multa e incluso hasta suspensión de las actividades. La ANAM puede colocar multas que van hasta un millón de dólares y más serían a cargo del Consejo Nacional del Ambiente.

"La protección de los ríos es una responsabilidad de la ANAM y de todos los ciudadanos debemos contribuir a la protección de el recurso líquido que es vital y valioso para la existencia del país", recalcó Vergara.

Actualmente se tiene un programa de protección de cuencas, que contempla la recuperación de 19 de las 52 cuencas que se tiene. En cuanto a ese proyecto se ha priorizado en las cuencas más importante: río la Villa, cuenca Santa María, Río Chico.

Estas son las que se han contemplado en este programa y se esta trabajando con la integración de las comunidades y de todos los actores como: grupos organizados, campesinos, ambientales para poder contribuir en como hacer que el proceso sea más efectivo.

El mensaje a la comunidad que es necesario que no se contamine los ríos y los exhortamos a preservar y conservar el ambiente principalmente el recurso hídrico.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.