LT728C
honor 358

ANAM realiza taller de actualización de consultores ambientales

Dentro de este evento se dictaron temas de importancia para manejar los procedimientos y normas que se rigen de la Cuenca del Canal

25 enero 2013 | Publicado : 09:22 (25/01/2013) | Actualizado: 10:34 (25/01/2013)

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), desarrollaron conjuntamente la capacitación en Gestión Ambiental de Proyectos en áreas de responsabilidad administrativa de la ACP, dirigido a los consultores ambientales registrados en la ANAM.

Dentro de este evento se dictaron temas de importancia para manejar los procedimientos y normas que se rigen de la Cuenca del Canal a la hora de implementar proyectos, obras y actividades que se desean ejecutar dentro del área correspondiente.

Por lo tanto la ANAM, presentó la Viabilidad ambiental en áreas protegidas como: Soberanía, Chagres, Camino de Cruces, Campana y San Lorenzo, además también se abordó las modificaciones al Decreto Ejecutivo N° 123 del 14 de agosto de 2009, mediante el cual se regula la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA).

Benito Russo, jefe encargado de Evaluación, de la Dirección Nacional de Evaluación y Ordenamiento Ambiental (DIORA), dijo que esta capacitación se realizó con la finalidad que los consultores estén instruidos con las normativas pertinentes, para cuando vayan a presentar sus Estudios de Impacto Ambiental (EsIA).

El funcionario señaló que muchas veces se han dado problemas con personas que dentro del área de la Cuenca del Canal requieren hacer un proyecto y sucede que esa obra no es compatible con el manejo de la cuenca. "Es por eso que para evitar esa situación se está capacitando a los consultores que son precisamente los individuos más idóneos para orientar y dar a conocer al promotor la normativa que se debe regir para cuando se va desarrollar un proyecto dentro del área canalera o protegida" recalcó Russo.

Durante la inauguración de este seminario participaron el Gerente de Ambiente de la ACP, Oscar Vallarino, el Director Nacional de Evaluación y Ordenamiento Ambiental de la ANAM, Orlando Bernal, funcionarios de la ANAM de Panamá Oeste, Metro, y Colón que tienen competencia en la Cuenca del Canal de Panamá.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.