LT728B
honor 358

Canadá y Panamá revisan tratado ambiental

La reunión tuvo lugar en la Sede Central de la ANAM

25 enero 2013 | Publicado : 09:20 (25/01/2013) | Actualizado: 10:35 (25/01/2013)

La embajadora de Canadá en esta nación, Sylvia Cesaratto, y el administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Silvano Vergara, sostuvieron una reunión con el propósito de implementar un Acuerdo de Cooperación de Medio Ambiente entre los dos países.

"Estoy muy complacida del trato tan abierto de los representantes de la ANAM", subrayó Cesaratto, quien aclaró que constituye un acuerdo paralelo al tratado de Libre comercio (TLC) y al Acuerdo de Cooperación Laboral.

Según la diplomática, los tres acuerdos ya pasaron el órgano legislativo de Canadá y "ahora estamos discutiendo con el gobierno de Panamá la entrada en vigencia de los tres acuerdos, y esta cita es para debatir los temas de colaboración".

Por su parte, el administrador general de la ANAM también destacó el carácter "abierto y amplio" del encuentro entre los representantes de las dos naciones.

La reunión tuvo lugar en la Sede Central de la ANAM.

Por Canadá tomaron parte, además, Teresita Chávez, analista política y Mollie Johnson y, Ashyley Campbell, de acuerdos internacionales para América.

ANAM estuvo representada también por Mabel Morcillo, secretaria general; Raúl Pinedo, asesor del Despacho superior; Paula Jaén, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, y Abraham Herrera, jefe de la Oficina de Planificación de la Política Ambiental.

En igual forma hizo acto de presencia Anaris Massiel Cedeño, directora nacional de administración de tratado comerciales internacionales y defensa comercial (DINATRADEC), Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

Entre los temas relevantes tratados en la reunión se encuentran la biodiversidad, el cambio climático, la participación de la ANAM y las otras instituciones de competencia ambiental de este país, así como la empresa privada y las comunidades.

"Este encuentro no se trata solo de la ANAM, sino de todo el país", indicó Vergara.

Los inicios de este convenio se remontan al año 2009 y actualmente se encuentra en una fase de consulta.

"Lo importante es dejar la base institucional", enfatizó Vergara, cuya institución es el brazo del gobierno panameño en la conservación de la naturaleza.

En Panamá, el acuerdo ya se encuentra en Gaceta Oficial y "solo le restan algunos detalles de perfeccionamiento", reconocieron ambas representaciones.

Pinedo aclaró que la reunión tiene como objetivo revisar el Acuerdo de Cooperación de Medio Ambiente entre los dos países para su futura implementación.

"Estamos muy optimista", sostuvo el administrador general de la ANAM.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.