A favor del ambiente
14 enero 2013 | Publicado : 09:40 (14/01/2013) | Actualizado: 14:43 (14/01/2013)
"Fue una reunión muy positiva", subrayó Raisa Banfield, de la organización no gubernamental (ONG), Panamá Sostenible.
"Nos parece que este encuentro fue oportuno, ya que empezamos el año y contamos con un nuevo administrador de la ANAM.
"También recalcó Banfield que "sabemos que estamos ante una entidad que hace muchos esfuerzos importantes a favor del ambiente, y con muchas limitaciones".
El encuentro tuvo lugar en el salón de reuniones de la ANAM y se centró en el tema del humedal Bahía de Panamá; contó con la presencia del nuevo administrador general de esa entidad estatal, Silvano Vergara y un equipo técnico institucional.
"Es muy importante esta reunión porque perseguimos los mismos fines y por lo tanto debemos trabajar en conjunto", enfatizó Alida Spadafora, directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON).
"No vale la pena desgastarnos en confrontaciones", agregó.
Para Zuleika Pinzón, directora de MarViva, "era una reunión necesaria porque hacía tiempo que no se daban y había que aclarar muchos aspectos ambientales".
"Esperamos que se hagan más de estas reuniones, ya que todos estamos del mismo lado y hay que sumar esfuerzos", concluyó Pinzón.
De acuerdo a Lourdes Lozano, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), el encuentro fue positivo y la conversación con el administrador de la ANAM y su personal técnico resultó "muy abierta".
"Definitivamente, no hay un divorcio entre esta institución estatal y las organizaciones ambientalistas", recalcó.
Malena Sarlo y Rosabel Miró, de FUDESPA CI, y AUDUBON, también calificaron de "muy positivo y productivo" el encuentro con el nuevo administrador general de la ANAM.
Al término del encuentro, Vergara resaltó que "en la ANAM nada es secreto. Tenemos una política de puertas abiertas y consideramos necesario establecer una línea de comunicación con los organizaciones de la sociedad civil".
En igual forma, Vergara, un ingeniero químico que ha tenido una amplia experiencia en la ANAM, estimó necesaria la presencia de los grupos ambientalistas en los medios y solo les solicitó que "hagan más docencia".
"El tema ambiental es mediático, pero falta conciencia ciudadana", añadió el administrador general de la ANAM.